Cuba recuerda hoy el asesinato, hace 60 a?os, del maestro voluntario Conrado Benítez en las monta?as del Escambray, en el centro de la isla, a manos de bandas armadas y financiadas desde Estados Unidos Continuar leyendo

Cuba recuerda hoy el asesinato, hace 60 a?os, del maestro voluntario Conrado Benítez en las monta?as del Escambray, en el centro de la isla, a manos de bandas armadas y financiadas desde Estados Unidos Continuar leyendo
El 4 de enero de 1959 la Caravana de la Libertad, lidereada por Fidel Castro Ruz, hace su entrada a Camagüey, tierra donde da fin a la Huelga General y anuncia la consolidación del triunfo revolucionario Continuar leyendo
Una prolífica labor investigativa y de socialización de la historia se impulsó en la provincia de Holguín a lo largo del 2020 Continuar leyendo
“(…) fueron 25 meses lo que duró la guerra, junto con las tropas sin se-pararme un día. Bueno, sí me sepa-ré un solo día, el 24 de diciembre de 1958, que fui a ver a mi madre que estaba en Birán. Teníamos casi todo el territorio dominado, fui con dos jeeps, 12 o 14 hombres, unas ametra-lladoras, fue el único día que fui a algo personal” Continuar leyendo
Ordenados por el dictador Fulgencio Batista los crímenes ocurrieron como escarmiento tras los actos de apoyo al desembarco del Yate Granma (1956), el cual permitió la llegada a Cuba del líder Fidel Castro y otros combatientes para iniciar la lucha armada en la Sierra Maestra Continuar leyendo
Cinco Palmas, un lugar perdido en los montes del oriente cubano, pasó a la historia hace seis décadas como ejemplo de la voluntad de vencer, cuando los rigores de la adversidad parecían imponerse Continuar leyendo
“En el aniversario 190 de la desaparición física de Simón Bolívar —el libertador del medio día de América, como lo denominó su maestro Simón Rodríguez—, sus ideas y convicciones principales, las que guiaron la lucha independentista? de inicios del siglo XIX? adquieren especial vigencia”. Lo sostiene el doctor en Ciencias Pedagógicas, Wilfredo Falcón Quintero, colaborador… Continuar leyendo
Hugo González Aguilera, relató su testimonio en un conversatorio con la participación de miembros de la esfera de asuntos sociales y laborales de la CTC y una representación del buró sindical en la sede de esa organización Continuar leyendo
El 15 de diciembre de 1895 ocurrió una de las batallas más importantes de la denominada Guerra Chiquita entre las fuerzas del Ejército Libertador y las fuerzas colonialistas espa?olas
Una ceremonia militar y acto político acontecerá hoy en el cementerio Santa Ifigenia, Santiago de Cuba, como homenaje al aniversario 64 del Desembarco del yate Granma y Día de la Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias Continuar leyendo
Ofrendas a título del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del Presidente de la República Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, fueron depositadas junto a la tarja que recuerda la heroicidad de Pepito Tey, Tony Alomá y Otto Parellada, caídos durante el alzamiento armado de la ciudad de Santiago de Cuba, el 30 de noviembre de 1956 Continuar leyendo
La contrase?a llegó a manos de Frank País en forma de tele-grama: “Obra pedida agotada. Editorial Divulgación”. Era el anuncio de la salida de Tux-pan del yate Granma, que trae-ría a Fidel y a la vanguardia de libertadores. La fecha pre-vista de la llegada era el 30 de noviembre de 1956 Continuar leyendo
Angola, en la memoria de los cubanos es no solo una formida-ble epopeya militar sino además la demostración de la vocación
inter-nacionalista de todo el que se sentía revolucionario Continuar leyendo
Preservar hoy todos los documentos que se puedan para contar la historia ma?ana es el principal motor que guía al Archivo Histórico Provincial de Camagüey y a sus trabajadores Continuar leyendo
El tributo a los héroes y mártires de nuestro pueblo en áfrica debe ser permanente. Como permanente es el afán de nuestros pueblos por defender la soberania y la dignidad de nuestras naciones Continuar leyendo
A 45 a?os del inicio de la Operación Carlota, el general de división del Ministerio del Interior, Romárico Sotomayor García, rememora pasajes de su vida, marcada por los principios del internacionalismo Continuar leyendo
Palacio Presidencial, 26 de octubre de 1959. Una com-pacta multitud se congre-gó frente a la terraza norte para repudiar los bombar-deos de aviones procedentes de Estados Unidos que se habían vuelto casi cotidia-nos por esos días Continuar leyendo
Este 24 de octubre se celebra el aniversario 70 de la fundación de la Televisión cubana acontecimiento que estuvo plagado de disputas, vicisitudes y desencuentros entre las tres figuras en pugna por instaurar las se?ales de este poderoso medio de comunicación Continuar leyendo
Recordar la llegada de los restos del Che, así como los de miembros del Destacamento de Refuerzo, al Memorial en el Conjunto Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara, en octubre de 1997, aún conmueve. Estaba Cuba y Santa Clara estremecida, callada, insomne, día inolvidable por luctuoso, triste y emotivo Continuar leyendo
El hecho sin precedentes de la liberación de los esclavos en el ingenio La Demajagua por Carlos Manuel de Céspedes fue el nacimiento de la primera guerra emancipadora nacional (1868-1878) contra el colonialismo espa?ol Continuar leyendo
? 2018 Trabajadores. órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Nú?ez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu